
“La soberanía alimentaria es el derecho del país a definir sus políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos, de manera de garantizar una alimentación sana y nutritiva a toda la población, respetando las culturas y la diversidad de los sistemas productivos, de comercialización y de gestión de los espacios rurales”, expresaron las diputadas.
“La política social y la política agraria deben ser los eslabones fundamentales para erradicar la desigualdad. El acceso a la alimentación es un derecho social básico, además de un derecho humano, que no debe discriminar entre pobres y ricos. El ejercicio real de este derecho debe ser una política de Estado, que debe garantizar el acceso igualitario de toda la población a las herramientas productivas, a los medios de producción y a los alimentos”, sostuvieron las diputadas de la CC-ARI.
“Desde el bloque de la CC-ARI , sostenemos que las políticas sociales, agrarias y productivas deben estar plasmadas en la misma propuesta legislativa”, explicaron.