
Principalmente, lo emitido por el ex funcionario público carece de total veracidad en lo que compete al posicionamiento político de la Coalición Cívica y por lo tanto de la Dra. Elisa Carrió. La Coalición Cívica es un partido político que no se va a inmiscuir en asuntos ajenos a la esfera partidaria, en especial en aquellos casos que sea explícitamente relacionado a la estructura u organización interna de otras instituciones políticas. Nuestra firme convicción en reinvindicar los valores éticos y morales de la sociedad, tal como lo es el el respeto recíproco y la responsabilidad cívica, no nos permite realizar dichos actos ni tampoco permitir que los mismos puedan perjudicar a este espacio político, más aún cuando parten de individuos cuya idoneidad moral es cuestionable y controvertible. No encontramos relevancia ni fundamentación en vituperios, que no son dignos - desde la madurez política - de ser respondidos.
Ulteriormente, debemos reconocer una afinidad existente en la relación entre la Dra. Elisa Carrió y Ricardo Alfonsín, no exclusivamente por compartir una espacio programático y pragmático como lo es el Acuerdo Cívico y Social, sino más bien en el hecho de haber compartido un pasado, donde la amistad primaba en su relación. Nosotros suponemos y confiamos en el espíritu democrático, republicano, plural y federalista de ambos dirigentes nacionales - Ricardo Alfonsín y Elisa Carrió - que si bien no comparten mismos espacios políticos, son parte del Acuerdo Cívico y Social, junto a Hermes Binner, Rubén Giustiniani, Gerardo Morales, Ricardo López Murphy, Margarita Stolbizer, Luis Juez, Samuel Cabanchik , Ernesto Sanz y Patricia Bullrich. Esta diversidad política hace posible a un acuerdo garante de un cambio seguro y efectivo para todos los argentinos.
Una vez más reiteramos que este espacio político innovador y generador de propuestas alternativas no va a injerirse en los asuntos internos de otros partidos políticos. Es importante promover e implementar la democracia y la participación igualitaria en todas las estructuras partidarias, celebradas mediante actos transparentes y deferentes. A modo de conclusión, saludamos a todos los radicales bonaerenses y le deseamos a la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, que pueda celebrar los comicios internos sin ninguna acción que sea contraria al espíritu de la democracia y la representatividad, tal como lo es el fraude y el clientelismo político.
Jóvenes en la Coalición Cívica ARI
Provincia de Buenos Aires - Vicente López